SECCIÓN 120

SECCIÓN 120
Los miembros del Quórum de los Doce que estuvieron presentes en la Conferencia General de 1887 permanecieron en Kirtland y el 21 de abril de 1887 emitieron una “Epístola” que discutía los deberes de los presidentes de rama y distrito y otros asuntos. El Quórum revisó esta “Epístola” en 1888 y luego pidió a la Conferencia General que la aprobara. La acción se pospuso hasta 1889 y luego hasta 1890. En estas circunstancias, el Quórum de los Doce pidió al presidente de la Iglesia que buscara la guía divina y, en respuesta a sus oraciones, se recibió la siguiente revelación por medio del presidente José Smith. Está fechado el 8 de abril de 1890 en Lamoni, Iowa, y está dirigido a “La Primera Presidencia y el Sumo Consejo Viajero” (el Consejo de los Doce).
A mis siervos, la Primera Presidencia y el Sumo Consejo itinerante de mi iglesia; así dice el Espíritu:

1a La epístola debe dejarse sin la aprobación o desaprobación de la conferencia, según el juicio del Quórum de los Doce, hasta que una mayor experiencia haya probado los asuntos allí establecidos.
1b Mientras tanto, las ramas y sus oficiales, y los distritos y sus oficiales serán considerados como provistos por mi ley para llevar a cabo la obra del ministerio en el cuidado de la feligresía de la iglesia, y para relevar a los Doce y Setenta de la vejación y la ansiedad de velar por las organizaciones locales cuando se lleven a cabo.
1c Cuando se organicen ramas y distritos, deben organizarse bajo la dirección de las conferencias, o por la presencia personal y la dirección de los Doce, o algún miembro de ese quórum que esté a cargo, si es factible;
1d o, si es una rama, por el presidente del distrito con el consentimiento, conocimiento y dirección del misionero a cargo, cuando las circunstancias impidan que el misionero a cargo esté presente.

2a Una rama puede ser presidida por un sumo sacerdote, un anciano, un presbítero, un maestro o un diácono, elegidos y sostenidos por el voto de la rama.
2b Los distritos pueden ser presididos por un sumo sacerdote o un anciano, quien será recibido y sostenido en su oficio por el voto del distrito.
2c Si una rama o distrito es grande, el elegido para presidir debe ser un sumo sacerdote, si hay alguien que posea el espíritu de sabiduría para administrar en el oficio de presidente;
2d o si se escoge a un anciano que por experiencia se encuentre calificado para presidir, tan pronto como sea posible debe ser ordenado sumo sacerdote por el espíritu de sabiduría y revelación en el que lo ordena, y por dirección de un sumo consejo, o Conferencia General, como lo requiere la ley.

3a No debe haber conflicto ni celos de autoridad entre los quórumes de la iglesia; todos son necesarios e igualmente honorables, cada uno en su lugar.
3b Los Doce y los Setenta son ministros viajantes y predicadores del evangelio, para persuadir a los hombres a obedecer la verdad;
3c los sumos sacerdotes y los élderes que poseen el mismo sacerdocio son los ministros permanentes de la iglesia, velan por los miembros y los nutren y sostienen, bajo la dirección e instrucción de la Presidencia y los Doce.
3d Los Setenta cuando viajan por la voz de la iglesia, o enviados por los Doce para ministrar la palabra donde los Doce no pueden ir, están en los poderes de su ministerio apóstoles -los enviados- y en reuniones donde no existe organización deben presidir, si ningún miembro de los Doce o de la Presidencia estará presente.

4a Tanto en las ramas como en los distritos, los presidentes deben ser considerados y respetados en sus cargos;
4b sin embargo, los consejos itinerantes presidentes de la iglesia, siendo hechos por la ley, su llamamiento y la voz de la iglesia las autoridades directivas, reguladoras y asesoras de la iglesia, y representándola en el extranjero, cuando estén presentes en cualquiera de los distritos o ramas deben ser considerados y ser considerados como las principales autoridades representativas de la iglesia, y ser respetados como tales; sus consejos y sugerencias deben buscarse y respetarse cuando se den;
4c y en caso de conflicto, o de extremismo, su decisión debe ser escuchada y estimada, sujeta a la apelación y adjudicación prevista en la ley.

5 El que oye al enviado, oye al Señor que le envió, si es llamado por Dios y enviado por la voz de la iglesia.

6 En estas materias no hay conflicto de leyes.

7a En asuntos de importancia personal y de conducta que surjan en ramas o distritos, las autoridades de esas ramas y distritos deben estar autorizados y autorizados para resolverlos;
7b los consejos itinerantes teniendo conocimiento de aquellos en los que están involucradas la ley y los usos de la iglesia, y los intereses generales de la iglesia están involucrados.
7c Cuando los casos de dificultad son de larga data, el consejo puede exigir a las autoridades locales que los ajusten; y en caso de no hacerlo, podrá reglamentarlos según lo exija su cargo y deber; y esto para que la obra y la iglesia no sean avergonzadas y la predicación de la palabra sea estorbada.

8 A fin de que el consejo itinerante de los Doce esté mejor preparado para actuar como quórum, mi siervo AH Smith puede ser elegido presidente de los Doce, y cualquiera de los miembros del consejo puede ser elegido para actuar como su secretario, hasta que se complete el quórum, o se dé otra instrucción.

9a Aquellos que fueron presentados por los sumos sacerdotes para su ordenación a su número, si lo aprueba el consejo de los sumos sacerdotes ahora presentes, y la conferencia, pueden ser ordenados;
9b y de su número puede ser seleccionado por un comité de la conferencia compuesto por uno de la Primera Presidencia, el presidente de los Doce y otro para ser elegido por el Consejo de los Doce, el presidente de los sumos sacerdotes y otro para ser elegido por ese consejo de su número,
9c un número suficiente para llenar las vacantes que ahora existen en el consejo supremo, para que el consejo supremo pueda estar debidamente organizado y preparado para escuchar asuntos de grave importancia cuando se les presenten.
9d Y este comité hará estas selecciones de acuerdo con el espíritu de sabiduría y revelación que se les dará, a fin de disponer que dicho concilio pueda ser convocado en cualquier Conferencia General cuando lo exija una emergencia, debido a su residencia en o cerca de lugares donde se pueden realizar conferencias.

10a Se instruye a los presidentes de los Setenta para que seleccionen de los varios quórumes de élderes a los que estén calificados y en condiciones de asumir el cargo de Setenta, para que puedan ser ordenados hasta completar el primer quórum de Setenta.
10b Al hacer estas selecciones, los presidentes de los Setenta deben consultar con los diversos quórumes antes de seleccionarlos y guiarse por la sabiduría y el espíritu de revelación, eligiendo únicamente a hombres de buena reputación.

Biblioteca de las Escrituras:

Sugerencia de búsqueda

Escriba una sola palabra o use comillas para buscar una frase completa (por ejemplo, "porque de tal manera amó Dios al mundo").

The Remnant Church Headquarters in Historic District Independence, MO. Church Seal 1830 Joseph Smith - Church History - Zionic Endeavors - Center Place

Para obtener recursos adicionales, visite nuestro Recursos para miembros página.