Clase 5
Conferencia 5:1a En nuestras conferencias anteriores tratamos del ser, el carácter, las perfecciones y los atributos de Dios.
Lectura 5:1b Lo que entendemos por perfecciones es, las perfecciones que pertenecen a todos los atributos de su naturaleza.
Lectura 5:1c En esta lectura hablaremos de la Deidad; nos referimos al Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Lectura 5:2a Hay dos personajes que constituyen el poder grande, inigualable, gobernante y supremo sobre todas las cosas: por quienes fueron creadas y hechas todas las cosas que son creadas y hechas, ya sean visibles o invisibles;
Lectura 5:2b ya sea en el cielo, en la tierra, o en la tierra, debajo de la tierra, o en la inmensidad del espacio.
Lectura 5:2c Ellos son el Padre y el Hijo: Siendo el Padre un personaje de espíritu, gloria y poder, que posee toda perfección y plenitud.
Lección 5:2d El Hijo, que estaba en el seno del Padre, un personaje de tabernáculo, hecho o modelado semejante al hombre, o siendo en forma y semejanza de hombre, o más bien, el hombre fue formado a su semejanza y en su imagen.
Lecture 5:2e Él es también la imagen y semejanza expresa del personaje del Padre, poseyendo toda la plenitud del Padre, o la misma plenitud con el Padre, siendo engendrado de él;
Lecture 5:2f y fue ordenado desde antes de la fundación del mundo para ser una propiciación por los pecados de todos aquellos que creyeran en su nombre;
Lecture 5:2g y es llamado el Hijo a causa de la carne – y descendió en sufrimiento por debajo de lo que el hombre puede sufrir, o en otras palabras, sufrió mayores sufrimientos, y estuvo expuesto a contradicciones más poderosas que cualquier hombre puede estar.
Lectura 5:2h Pero a pesar de todo esto, guardó la ley de Dios y permaneció sin pecado; mostrando así que está en el poder del hombre guardar la ley y permanecer también sin pecado.
Lecture 5:2i Y también, para que por él venga un justo juicio sobre toda carne, y que todos los que no anden en la ley de Dios, sean justamente condenados por la ley, y no tengan excusa de sus pecados.
Lectura 5:2j Y siendo él el Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad, y habiendo vencido, recibió la plenitud de la gloria del Padre, teniendo la misma mente que el Padre;
Lectura 5:2k cuya Mente es el Espíritu Santo, que da testimonio del Padre y del Hijo;
Lectura 5:2L y estos tres son uno, o en otras palabras, estos tres constituyen el poder grande, incomparable, gobernante y supremo sobre todas las cosas; por quien todas las cosas fueron creadas y hechas, que fueron creadas y hechas:
Lectura 5:2my estos tres constituyen la Deidad y son uno: el Padre y el Hijo que poseen la misma mente, la misma sabiduría, gloria, poder y plenitud;
Lectura 5:2n llenando todo en todo - el Hijo siendo lleno de la plenitud de la Mente, gloria y poder; o en otras palabras, el Espíritu, la gloria y el poder del Padre, que posee todo el conocimiento y la gloria, y el mismo reino;
Lectura 5:2o sentado a la diestra del poder, a la imagen y semejanza expresa del Padre, un Mediador para el hombre, siendo lleno de la plenitud de la Mente del Padre, o en otras palabras, el Espíritu del Padre;
Lectura 5:2p cuyo Espíritu se derrama sobre todos los que creen en su nombre y guardan sus mandamientos;
Lecture 5:2q y todos los que guardan sus mandamientos crecerán de gracia en gracia, y llegarán a ser herederos del reino celestial, y coherederos con Jesucristo;
Lectura 5:2r teniendo la misma mente, siendo transformados en la misma imagen o semejanza, sí, la misma imagen de aquel que todo lo llena en todo;
Lección 5:2s siendo llenos de la plenitud de su gloria, y hechos uno en él, así como el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son uno.
Lectura 5:3a Del relato anterior de la Deidad, que se da en sus revelaciones, los santos tienen un fundamento firme establecido para el ejercicio de la fe para vida y salvación,
Lectura 5:3b por la expiación y mediación de Jesucristo, por cuya sangre tienen el perdón de los pecados, y también una recompensa segura reservada para ellos en el cielo –
Lecture 5:3c incluso el de participar de la plenitud del Padre y del Hijo, a través del Espíritu.
Lectura 5:3d Como el Hijo participa de la plenitud del Padre por el Espíritu, así los santos, por el mismo Espíritu, deben ser participantes de la misma plenitud para disfrutar de la misma gloria;
Lecture 5:3e porque como el Padre y el Hijo son uno, así también los santos deben ser uno en ellos por el amor del Padre, la mediación de Jesucristo y el don del Espíritu Santo;
Lectura 5:3f deben ser herederos de Dios y coherederos con Jesucristo.
Clase 5 Preguntas
1. ¿De qué tratan las conferencias anteriores?
Del ser, perfecciones y atributos de la Deidad (Lectura 5:1).
2. ¿Qué debemos entender por las perfecciones de la Deidad?
Las perfecciones que pertenecen a sus atributos.
3. ¿Cuántos personajes hay en la Deidad?
Dos: el Padre y el Hijo (Lectura 5:1).
4. ¿Cómo prueba que hay dos personajes en la Deidad?
una. Por las Escrituras: Gen. 1:27 (Versión Inspirada)å; (también Lectura 2:6); “Y yo, Dios, dije a mi Unigénito, que estaba conmigo desde el principio: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y así fue.”
b. Gen. 3:28 (Versión inspirada)å, “Y yo, el Señor Dios, dije a mi Unigénito: He aquí, el hombre es como uno de nosotros, sabiendo el bien y el mal.”
C. Juan 17:5, “Y ahora, oh Padre, glorifícame tú contigo mismo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese” (Lectura 5:2).
5. ¿Qué es el Padre?
Es un personaje de gloria y de poder (Lectura 5:2).
6. ¿Cómo pruebas que el Padre es un personaje de gloria y de poder?
una. Primero, de gloriaå: Isaías 60:19, “El sol no será más tu luz durante el día; ni el resplandor de la luna te alumbrará, sino que el Señor te será por luz perpetua, y el Dios tuyo por tu gloria”.
b. Primera Cr. 29:11, “Tuya, oh Señor, es la grandeza y el poder y la gloria”.
C. PD. 29:3, “Voz de Jehová sobre las aguas; truena el Dios de gloria”.
d. PD. 79:9, “Ayúdanos, oh Dios de nuestra salvación, para la gloria de tu nombre”.
mi. ROM. 1:23, “Y cambió la gloria del Dios incorruptible en una imagen hecha semejante a la de un hombre corruptible”.
F. Segundo, de poder. 1 Cr. 29:11, “Tuya, oh Señor, es la grandeza y el poder y la gloria”.
gramo. Jer. 32:17, “¡Ay Señor Dios! he aquí, tú hiciste los cielos y la tierra con tu gran poder y con tu brazo extendido, y no hay nada que sea demasiado difícil para ti”.
H. Deut. 4:37, “Y por cuanto amó a tus padres, por eso escogió su simiente después de ellos, y te sacó delante de sus ojos con su gran poder.”
i. 2 Samuel 22:33, “Dios es mi fuerza y poder”.
j. Job 26, comenzando con el versículo 7, hasta el final del capítulo,
k. “Él extiende el norte sobre el lugar vacío, y cuelga la tierra sobre nada. Ata las aguas en sus densas nubes; y la nube no se rasga debajo de ellos.
yo “Retiene la faz de su trono, y sobre él extiende su nube.
metro. “Él ha rodeado las aguas con límites, hasta que el día y la noche lleguen a su fin.
norte. “Las columnas del cielo tiemblan y se asombran de su reprensión.
o “Él divide el mar con su poder, y con su entendimiento golpea a los soberbios.
pag. “Por su Espíritu ha adornado los cielos; su mano ha formado la serpiente torcida.
q. “He aquí, estas son partes de sus caminos: pero ¿cuán poca parte se oye de él? pero el trueno de su poder, ¿quién puede entender?”
7. ¿Qué es el Hijo?
Primero, es un personaje de tabernáculo (Lección 5 2).
8. ¿Cómo lo prueba?
una. Juan 14:9-11, “Dícele Jesús: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? el que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿Y cómo dices tú: Muéstranos al Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? las palabras que os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras. Créanme que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí”.
b. En segundo lugar, y siendo un personaje de tabernáculo, fue hecho o modelado como hombre, o siendo en forma y semejanza de hombre (Lectura 5:2).
C. Fil. 2:5-8, “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, sino que se despojó a sí mismo, y tomó tomó forma de siervo, y fue hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”
d. heb. 2:14,16, “Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo. . . . Porque en verdad no tomó sobre sí la naturaleza de los ángeles; pero él tomó sobre sí la simiente de Abraham.”
mi. Tercero, él es también en la semejanza del personaje del Padre (Lectura 5:2).
F. heb. 1:1-3, “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, por medio de a quien también hizo los mundos; el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su persona.”
gramo. De nuevo, Fil. 2:5-6: “Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse”.
9. ¿Fue por el Padre y el Hijo que todas las cosas fueron creadas y hechas, que fueron creadas y hechas?
una. Fue. Col. 1:15-17, “Quien es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda criatura; porque en él fueron creadas todas las cosas, las que están en los cielos y las que están en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, o dominios, o principados, o potestades: todas las cosas fueron creadas por él y para él; y él es antes de todas las cosas, y en él todas las cosas subsisten”.
b. Génesis 1:1, “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”.
C. heb. 1:2, “Dios nos ha hablado en estos postreros días por medio de su Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien también hizo el universo”.
10. ¿Posee la plenitud del Padre?
una. Lo hace. Colosenses 1:19; 2:9, “Porque agradó al Padre que en él habitase toda plenitud. . . . Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad”.
b. Ef. 1:23, “que es su cuerpo de Cristo, la plenitud de aquel que todo lo llena en todo”.
11. ¿Por qué fue llamado el Hijo?
una. Por la carne. Lucas 1:35, “Lo santo que nacerá de ti, será llamado Hijo de Dios”.
b. Mate. 3:16-17, “Y Jesús, cuando fue bautizado, subió luego del agua; y he aquí, los cielos le fueron abiertos, y Juan vio al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. : y he aquí una voz del cielo, que decía: Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia.”
12. ¿Fue ordenado por el Padre, desde antes de la fundación del mundo, para ser propiciación por los pecados de todos aquellos que creyeran en su nombre?
una. Él era. Primera de Pedro, 1:18-20, “Por cuanto sabéis que no fuisteis redimidos con cosas corruptibles, como la plata y el oro, de vuestra vana conducta recibida por tradición de vuestros padres; sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin mancha, el cual ciertamente fue predestinado antes de la fundación del mundo, pero manifestado en estos últimos tiempos por vosotros.”
b. Apocalipsis 13:8, “Y adorarán a la bestia todos los moradores de la tierra, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida del Cordero inmolado desde la fundación del mundo.”
C. 1 Cor. 2:7, “Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios preparó antes del mundo para nuestra gloria”.
13. ¿Tienen el Padre y el Hijo la misma mente?
una. Ellas hacen. Juan 5:30, “Yo, Cristo, no puedo hacer nada por mí mismo; como oigo, juzgo; y mi juicio es justo; porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del Padre que me envió.”
b. Juan 6:38, “Porque yo, Cristo, descendí del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió”.
C. Juan 10:30, “Yo Cristo y mi Padre uno somos”.
14. ¿Qué es esta mente?
una. El espíritu santo. Juan 15:26, “Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio de mí, Cristo.”
b. Galón. 4:6, “Y por cuanto sois hijos, Dios ha enviado a vuestros corazones el Espíritu de su Hijo”.
15. ¿El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo constituyen la Deidad?
Lo hacen (Lectura 5:2). Deje que el alumno aprenda este párrafo de memoria.
16. ¿El creyente en Cristo Jesús, por el don del Espíritu, se hace uno con el Padre y el Hijo, como el Padre y el Hijo son uno?
Ellas hacen. Juan 17:20-21, “Mas no ruego solamente por éstos (los apóstoles), sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos; para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste.”
17. ¿Establece el relato anterior de la Deidad un fundamento seguro para el ejercicio de la fe en él para vida y salvación?
Lo hace.
18. ¿Cómo lo prueba?
Por el tercer párrafo de esta conferencia. Deje que el estudiante cometa esto también.
Biblioteca de las Escrituras: Conferencias de fe
Sugerencia de búsqueda
Escriba una sola palabra o use comillas para buscar una frase completa (por ejemplo, "porque de tal manera amó Dios al mundo").

Para obtener recursos adicionales, visite nuestro Recursos para miembros página.